“The Shape of Water” triunfa en los premios Oscar

El largometraje de Guillermo del Toro cargó con cuatro estatuillas, incluyendo mejor director y película.

Tal y como pronosticado, The Shape of Water fue la gran ganadora de la noche al culminar la entrega número 90 de los premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood con cuatro Oscar, incluyendo mejor película del año.

Fue una velada bastante predecible para ser lo que muchos expertos llamaron “los Oscar más impredecibles en años”, esto a pesar de que prácticamente todo transcurrió según se esperaba. El largometraje de fantasía le valió el premio de mejor director a Guillermo del Toro, además de recibir el de mejor diseño de producción y mejor banda sonora. El cineasta le dedico el Oscar de mejor película a “todos los jóvenes cineastas”, recordando su infancia en México, cuando jamás creyó que una noche así sería posible. Ambos discursos de Del Toro estuvieron entre los más memorables de la ceremonia, llenos de emoción y sinceridad.

Los premios de actuación fueron a parar en manos de Frances McDormand, por Three Billboards Outisde Ebbing, Missouri, y Gary Oldman, por Darkest Hour. Ambos eran los favoritos para ganar. McDormand -quien ahora suma dos Oscar- aprovechó su momento en el escenario para pedirle a todas las mujeres nominadas que se pusieran de pie y se celebraran, a la vez que hizo un llamado para que pidieran contractualmente que hubiese diversidad tras las cámaras de sus respectivas películas. Oldman, por su parte, finalmente recibió el premio que lo había eludido durante décadas, dedicándoselo a su madre, quien recién cumplió 99 años.

Continuando con lo anticipado, Sam Rockwell y Allison Janney cargaron con los Oscar al mejor actor y actriz de reparto por Three Billboards Outside Ebbing, Missouri y I, Tonya, respectivamente. Rockwell le dedicó su triunfo al fenecido actor Philip Seymour Hoffman, a quien llamó “un viejo amigo”.

Si nos dejamos llevar por número de victorias, Dunkirk acabó en segundo lugar con tres: mejor mezcla de sonido, mejor edición de sonido y mejor edición. El largometraje de Christopher Nolan dominó los premios técnicos, mas no le valió al célebre cineasta el Oscar en su primera nominación. Mientras, la asombrosa épica de ciencia ficción, Blade Runner 2049, fue reconocida en la categoría de mejores efectos visuales y mejor cinematografía, corrigiendo con este último premio una de las más graves faltas en la historia de la Academia, al haber nominado al inigualable Roger Deakins 14 veces sin jamás haberle concedido el laurel.

El Oscar de Deakins fue uno de mis momentos favoritos de la noche, finalmente haciéndole justicia a uno de los mayores cinematógrafos en la historia del séptimo arte. Igualmente memorable lo fue la victoria de Jordan Peele, quien obtuvo el galardón al mejor guión original por la excelente Get Out, película que merecía más, pero qué se le va hacer.

Y hablando de películas que merecían más, Call Me by Your Name y Phantom Thread se fueron a casa con un solo Oscar cada una: la primera por mejor guión adaptado y la segunda por mejor vestuario. La derrota de la increíble banda sonora de Jonny Greenwood de Phantom Thread ante la simpaticona música de Alexandre Desplat en The Shape of Water era una decepción que venía venir, pero aun así me dolió.

#OscarSoBoring

La ceremonia como tal no ofreció mucho de qué hablar, subrayando el hecho de que la única razón por la que recordamos los Oscar del año pasado es por la metida de pata de Warren Beatty. El regreso de Jimmy Kimmel como maestro de ceremonias distó bastante de la amena animación que logró en el 2017, algo que fue evidente desde su insípido monólogo de apertura que -por supuesto- comenzó con un chiste sobre el error de Beatty y continúo con otro de Harvey Weinstein, cuyo escándalo de abusos sexuales ha estado en boca de todos en la industria.

Los montajes que sirvieron de preámbulo a las categorías principales -destacando actores o películas del pasado- estuvieron entre lo mejor de la modesta producción. ¿Lo peor? La recurrente idiotez que se ha visto en los últimos años de detener la ceremonia para que las estrellas interactúen con seres humanos normales. Esta vez llevaron a Gal Gadot, Margot Robbie, Lupita Nyong’o, Guillermo del Toro, Armie Hammer y otras celebridades a un cine aledaño al Dolby Theater para sorprender al público que se encontraba viendo una película. Es un stunt estúpido e innecesario, y ya es hora de que desistan de repetirlo.

Mención aparte merece la interpretación de Remember Me a cargo de Gael García Bernal, que si bien fue una noche donde hubo mucha celebración mexicana -además de los premios de Shape, Coco se llevó mejor canción y mejor película animada-, si no puedes cantar, pues no cantes.

La bandera puertorriqueña hizo acto de aparición en el escenario gracias al chef español José Andrés, quien estuvo entre las personas que acompañaron al rapero Common y Andra Day durante la interpretación del tema Stand Up for Something del filme Marshall. José Andrés se encontraba representando a World Central Kitchen, organización con la que viajó a Puerto Rico para preparar enormes cantidades de comida para los damnificados del huracán María.

En general, fue una velada inmemorable, sin sorpresas y en la que el aburrimiento se asentó desde temprano, pero me llevo conmigo la voz entrecortada de Del Toro al aceptar el premio al mejor director. No habrá sido mi favorito para ganar, pero como admirador de su trabajo y el ser humano que es, me resulta imposible no conmoverme al verlo tan ilusionado en su gran noche. Enhorabuena.

Lista de ganadores:

Mejor película: The Shape of Water
  • Call Me By Your Name
  • Darkest Hour
  • Dunkirk
  • Get Out
  • Lady Bird
  • Phantom Thread
  • The Post
  • Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
Mejor actor: Gary Oldman
  • Timothée Chalamet, Call Me by Your Name
  • Daniel Day-Lewis, Phantom Thread
  • Daniel Kaluuya, Get Out
  • Denzel Washington, Roman J. Israel, Esq.
Mejor actriz: Frances McDormand, Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
  • Sally Hawkins, The Shape of Water
  • Margot Robbie, I, Tonya
  • Saoirse Ronan, Lady Bird
  • Meryl Streep, The Post
Mejor actriz de reparto: Allison Janney
  • Mary J. Blige, Mudbound
  • Laurie Metcalf, Lady Bird
  • Lesley Manville, Phantom Thread
  • Octavia Spencer, The Shape of Water
Mejor actor de reparto: Sam Rockwell, Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
  • Willem Dafoe, The Florida Project
  • Woody Harrelson, Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
  • Richard Jenkins, The Shape of Water
  • Christopher Plummer, All the Money in the World
Mejor guión adaptado: Call Me by Your Name
  • The Disaster Artist
  • Molly’s Game
  • Mudbound
  • Logan
Mejor guión original: Get Out
  • The Big Sick
  • Lady Bird
  • The Shape of Water
  • Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
Mejor director: Guillermo del Toro, The Shape of Water
  • Christopher Nolan, Dunkirk
  • Jordan Peele,Get Out
  • Greta Gerwig,Lady Bird
  • Paul Thomas Anderson, Phantom Thread
Mejor diseño de producción: The Shape of Water
  • Beauty and the Beast
  • Blade Runner 2049
  • Dunkirk
  • Darkest Hour
Mejor cinematografía: Blade Runner 2049
  • Darkest Hour
  • Dunkirk
  • Mudbound
  • The Shape of Water
Mejor vestuario: Phantom Thread
  • Beauty and the Beast
  • Darkest Hour
  • The Shape of Water
  • Victoria & Abdul
Mejor edición de sonido: Dunkirk
  • Baby Driver
  • Blade Runner 2049
  • The Shape of Water
  • Star Wars: The Last Jedi
Mejor mezcla de sonido: Dunkirk
  • Baby Driver
  • Blade Runner 2049
  • The Shape of Water
  • Star Wars: The Last Jedi
Mejor cortoje animado: Dear Basketball
  • Negative Space
  • Garden Party
  • Lou
  • Revolting Rhymes
Mejor cortometraje “live action”: The Silent Child
  • DeKalb Elementary
  • The Eleven O’Clock
  • My Nephew Emmett
  • Watu Wote: All of us
Mejor documental: Icarus
  • Abacus: Small Enough to Jail
  • Faces Places
  • Last Man in Aleppo
  • Strong Island
Mejor documental corto: Heaven is a Traffic Jam on the 405
  • Edith and Eddie
  • Heroin(e)
  • Knife Skills
  • Traffic Stops
Mejor banda sonora: The Shape of Water
  • Dunkirk
  • Panthom Thread
  • Star Wars: The Last Jedi
  • Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
Mejor efectos visuales: Blade Runner 2049
  • Guardians of the Galaxy Vol. 2
  • Kong Skull Island
  • Star Wars: The Last Jedi
  • War for the Planet of the Apes
Mejor edición: Dunkirk
  • Baby Driver
  • I, Tonya
  • The Shape of Water
  • Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
Mejor maquillaje: Darkest Hour
  • Victoria & Abdul
  • Wonder
Mejor película animada: Coco
  • The Boss Baby
  • The Breadwinner
  • Ferdinand
  • Loving Vincent
Mejor película extranjera: Una mujer fantástica (Chile)
  • The Insult (Líbano)
  • Loveless (Rusia)
  • Body and Soul (Hungría)
  • The Square (Suecia)
Mejor canción: “Remember Me,” Coco
  • “Mighty River,” Mudbound
  • “Mystery of Love,” Call Me by Your Name
  • “Stand Up for Something,” Marshall
  • “This Is Me,” The Greatest Showman

Posted by Mario Alegre Femenías

Nacido en Puerto Rico y criado en el cine, Mario Alegre Femenías se desempeña como crítico de cine desde el 2003. Sus héroes cinematográficos incluyen a David Lynch, Akira Kurosawa, Studio Ghibli y Mr. Miyagi. En su tiempo libre disfruta de los juegos de mesa, los videojuegos y educar a sus hijos "on the ways of the Force".

%d bloggers like this: